
1-Orgullo y Prejuicio, Jane Austen
3-Los extraordinarios casos de monsieur Dupin, Edgar Allan Poe
4-La metamorfosis, Franz Kafka
5-Moby Dick, Herman Melville
6-La Catedral del mar, Idelfonso Falcone
7-El cartero de Neruda, Antonio Skármeta
8-La familia de Pascual Duarte, Camilo José Cela
9-Trópico de capricornio, Henry Miller
10-El mundo es ancho y ajeno, Ciro Alegría
De mis compatriotas, tanto noveles como veteranos, me traje algunos títulos que vale la pena leer.
11-Buscando tiempo para leer, José Rafael Lantigua /Juan Tomas Tavares (Muy apropiado en este momento)
12-La tercera puerta (novela), Miguel Rodríguez Checo (Empecé a leerlo y no me he podido despegar)
14-Novelas y relatos bíblicos, Marcio Veloz Maggiolo
15-Cuentos selectos para jóvenes, Juan Boch
16-Cinco Cuentos, Juan Boch
17-La hija del rey (novela juvenil), Lady Diana Castillo Villalón (Cubana)
18-Llamas de amor y poemas para amar, Isael Pérez
19-La sangre ajena (cuentos), Diógenes Céspedes
20-Cantar bien, cantar como... (cuentos) Herman Mella Chavier
21-La Carne estremecida (cuentos), José Alcántara Almanzar
22-La muerte está de luto (cuentos), Herman Mella Chavier
23-Ciudad de lodo (novela), Amado Alexis Chalas
24-Danza del Instinto (poemas) Oscar Peña
25-Tiempo muerto (novela), Avelino Stanley
26-Domingo Moreno Jiménez, el legado cultural y su obra (ensayo) Douglas Hasbún José
27-El testigo del cura (micro ficción) Xenia Rangassamy
29-Psiquis (novela), Nayila Pichardo (una joven escritora de apenas 16 años) Lo leí sin darme cuenta.
30-Este no sé a donde fue a parar, pero es de poesía erótica, je, je!!!
Es notorio, partiendo de esta lista, que los dominicanos se dedican más a escribir cuentos y poemas que novelas u obras más extensas. En este genero se encuentran autores destacados a nivel nacional. En fin, en la medidas en que los pueda leer, haré mis comentarios o una breve reseña.