Mañana, 27 de febrero, es un día muy importante para los dominicanos, el año 167 de nuestra Independencia. Se habla del trabucazo de Mella en
Sin embargo, en escasos libros oficiales de historia dominicana, por no decir ninguno (y esto me recuerda la entrada de Blanca Miosi, Novela historic o Ficción), se enseña o rememora que el primer grito de independencia fue dado en San José de Llanos, el 26 de febrero de 1844 por Vicente Celestino Duarte, hermano del Padre de San José de los Llanos es una población a unos 50 kilómetros de la Capital , perteneciente hoy a la Provincia de San Pedro de Macorís. En su parque municipal se conservan elementos de ese histórico momento, como un cañón y algunas oscuras balas, como también se conserva, en la tradición del pueblo, celebrar tan memorable evento. Desde entonces, el 26 de febrero es un día festivo para los llaneros y todos, todos, desde grandes y chicos, jóvenes y mayores lo celebran con un gran desfile.
Un sentir y un orgullo que se ha inculcado por generaciones a los niños, para que ya de hombres y mujeres puedan dar fe de ello, valorizando la libertad, el respeto a los símbolos patrios y el amor a nuestro pueblo, a su tradicón, a su historia...
Esta entrada la dedico al pueblo llanero, en especial a la memoria de Don Sergio Ruiz, historiador, incansable luchador por la preservación del movimiento duartiano.


Jean Rhys nació en la isla de Dominica, en las Antillas en agosto de 




